-alero, 2.03 m, 25 años (Miami Heat)
NBA-BASQUET
Páginas
Bienvenidos a nuestro blog, "El mundo de la NBA", aqui podrán ver videos, historias, los mejores jugadores, las mejores jugadas y otras entradas relacionadas.
jueves, 23 de junio de 2011
LeBron James
Kevin Durant - Tercer mejor jugador de la NBA
-alero, 2.06 m, 22 años (Oklahoma City Thunder)
Dwyane Wade - Cuarto mejor jugador de la NBA
-escolta, 1.93 m, 28 años (Miami Heat)
Puede que no haya otro jugador más indicado en la liga para ser el estandarte de la línea Air Jordan. El juego de D-Wade es tremendamente espectacular, igualmente capaz de terminar con un mate por encima de un pívot, como de anotar un triple con el defensor encima. Con él en pista todo es posible y, hasta este verano, era el principio y el fin de los Miami Heat. Sin embargo, con la llegada de LeBron y Bosh, debe ajustar su juego para intentar el asalto al anillo. Sus promedios bajarán, pero no la calidad de su baloncesto. No olvidemos que ya firmó 30 puntos, 5 rebotes y 7,5 asistencias en una temporada. Impresiona, ¿a que sí?
Michael Jordan - Mejor jugador de la historia
Historia de la NBA
En los años treinta no existía una organización que diera coherencia al baloncesto profesional estadounidense y los equipos se formaban y se deshacían con rapidez a causa de la carencia de un calendario y de unas competiciones realmente estructuradas.
En aquella época los dirigentes de los pabellones más importantes de los E.E.U.U. vieron el baloncesto como el deporte perfecto para que la gente siguiera llenándolos, mientras la liga de hockey se tomaba el descanso invernal.
El partido inagural fue un Nueva York Knicks – Toronto "Huskies" que terminó venciendo el primero por un 68-66. Lástima que tuvieran que esperar 24 años para conseguir su primer anillo en 1970.
En aquella época, y desde 1937, existía otro embrión de liga profesional, la N. B. L. (National Basket League), que se movía por ciudades de segundo orden. Ambas asociaciones vieron la conveniencia de fusionarse, y de ahí nació la definitiva N. B. A.
Filadelfia, Baltimore, Minneapolis,Rochester, Siracusa, fueron los grandes equipos de los primeros años. Luego vino una larga etapa de dominio de los viejos "Celtics" de Boston, con alguna corona para Filadelfia, Milwaukee, Golden State, Nueva York y Los Angeles, para desembocar en los últimos años en los que se ha visto alternar en el mando a los Bulls de Michael JJordan y a Los Angeles, con el aditamento esporádico de los San Antonio Spurs.
En su segundo año el número de equipos descendió a 8. Al siguiente año, con la absorción de la NBL el número subió a 12. Pero debido a las grandes diferencias estructurales y sobre todo económicas entre las diferentes franquicias, este número bajó paulatinamente hasta el número de 8 en 1954. Es este el momento en el que podemos ver una NBA más sólida y competitiva que nunca, ya que las diferencias son casi nulas entre estas fuertes franquicias.
Uno de los cambios, también en los 50, que hicieron del baloncesto un deporte mucho más emocionante y veloz fue el de establecer los 24 segundos para cada ataque. El porqué de estos 24 segundos se lo debemos al dueño de una de las más importantes franquicias de por aquel entonces, los "Nationals Siracusa". Si multiplicamos los 48 minutos que dura un partido por 60 segundos y dividimos el total, 2880 segundos, entre 120 que es la media de tiros de un partido nos da como resultado 24.
Una de las peculiaridades que desde un principio impuso la N. B. A. fue el draft, un sistema de contratación de nuevos jugadores salidos de la universidad que impide la subasta entre equipos de la organización y rige, por tanto, como un control de precio.
En 1968 nace la ABA (American Basketball Association) , que tiene como objetivo destronar a la NBA por medio de unas reglas encaminadas a crear todavía más espectáculo (como el tiro de tres puntos, que se lo debemos a ellos), pero que debido a la aplastante superioridad de la NBA en todos los sentidos terminaría por desaparecer en 1976. No obstante la NBA aumentaría su número de franquicias gracias a la ABA, exactamente con 4. Estos son los Denver Nuggets, Indiana Pacers, los, por aquel entonces, Nueva York Nets y los San Antonio Spurs. La verdad es que la NBA ganó mucho con esto, ya que muchismos talentos, como Julius Erving, llegaban para enriquecer aún más la liga.
Con la llegada de los 80 la NBA entra en una condición de total estabilidad hasta nuestros dias, gracias en gran parte al comisionado David Stern. Se suman nuevas franquicias como la de los Orlando, Charlotte, Minnesota, Dallas o Miami. Con las últimas franquicias, los Toronto Raptors y los Vancouver Grizzlies (hasta este año, que se trasladan a Memphis), la NBA atraviesa las fronteras hacia terreno canadiense (y puede que no muy lejanamente a terreno mexicano). Solamente la temporada del lockout, aquella de 1998-99 en la que se jugaron 50 partidos en vez de los 82 de una temporada normal, ha ennegrecido un poco la imagen de la NBA.
jueves, 16 de junio de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)